

En estas imágenes
se
evidencia la agresividad
de los estudiantes
en el salón de
clase.
Fransisco Canova, afirma en psicología evolutiva del
niño: la agresividad es el modo más primitivo o infantil de reaccionar
ante una situación desagradable. el niño agresivo es aquel que no
ha logrado evolucionar o encuentra muchas
dificultades para hacerlo, que todavía no ha
adquirido recursos diferentes y más eficaces para
superar las inevitables resistencias del ambiente.
BERNOUX P.H Y BIRON A , EN SU
LIBRO VIOLENCIA SOCIAL, Define La agresividad como una
actitud, es decir una predisposición que orienta el juicio a nivel de
opinión y la acción a nivel de comportamiento. La agresividad es
una potencialidad de la violencia, un incentivo de todas
las formas y bajo un titulo de nuestro ser a nivel de lo incomunicable
o una opinión hará está escondido a menudo en lo más profundo
de nuestro ser a nivel de lo incomunicable o una opinión hará aflorar
esta agresividad.
La sede El Paraíso está ubicada en el
barrio Cantaclaro en la carrera 29 n- 05. A nivel estructural la sede cuenta con 14 aulas y un total 420 alumnos.
Los estudiantes son de estrato social bajo, cuyos
padres tienen en su mayoría un nivel de escolaridad primaria y
otros analfabeta.
En cuanto al nivel socio-económico se
dedican en su mayoría a oficios varios y un gran número de desempleados.
En la cotidianidad en este año
una escena muy común se viene observando en la convivencia escolar
son los ataques agresivos entre compañeros que incluyen maltratos verbales y
hasta físicos.
Es así como la intolerancia ha
llegado a tal grado que han sucedido situaciones graves tales como riñas entre
compañeros hechos en los que se pierde el control y vienen las
agresiones.
Esta situación puede ser ocasionada por la
violencia intrafamiliar que sufren los escolares en sus hogares, son
niños carentes de afecto.
Es posible que incida esa problemática el
poco compromiso de padres y maestros para inculcar el valor de la
tolerancia, esto significa que el trabajo debe hacerse desde la familia y
los docentes de la institución.
Todas estas situaciones traen como consecuencia
un bajo rendimiento escolar, una baja autoestima En
los escolares y lo que es más grave
problemas psicológicos que los pueden marcar para siempre.
Se pretende entonces generar cambios de
actitud que permitan formular o re formular la práctica educativa y
familiar para lograr así el conocimiento de sí mismo y racionalizar
el comportamiento , la libertad suficiente para ser creativos en la solución de
problemas y dar la importancia a una sana convivencia y armonía en las aulas de
clase y en toda la sede en general, ya que como se sabe la
inadecuada utilización de las relaciones interpersonales es una
problemática de mayores magnitudes a nivel mundial que generan grandes
conflictos ya que en los aspectos educativos o de otro rango social en
especial a los que se desarrollan bajo condiciones de marginalidad que
a su vez inciden y afecta notablemente en el desarrollo integral del ser
humano
Para este efecto propongo fortalecer una serie de
actividades las relaciones interpersonales en los niños del grado primero
de la Sede el Paraíso a través de la práctica de la
convivencia pacífica reducir la agresividad manifestada como conducta
Charla sobre la agresividad como expresión
salvaje de conflictos
Reflexión con los menores
Taller como controlar la agresividad
Charla como debemos aprender a comunicarnos
adecuadamente
Proyección de un video del maltrato al menor.
Concurso de pintura
Concurso cultural.
¡Usted que opina!
Ana Hurtado.
videos de youtube referentes a la Agresividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario